Epson y MPS Monitor han habilitado una plataforma integral para socios de canal y distribuidores de impresión, fusionando sistemas de impresión y gestión de flotas con la solución Remote Services (ERS) de Epson. Utilizando la API abierta de Epson, el acceso a ERS se ha integrado en la plataforma MPS Monitor, simplificando los procesos y mejorando la eficiencia de la gestión de flotas.
ERS es un sistema gratuito de supervisión y gestión basado en la nube que ofrece diagnósticos remotos avanzados para los dispositivos de inyección de tinta para empresas de Epson. ERS ayuda a optimizar los recursos de los ingenieros y las visitas in situ al permitir el funcionamiento remoto de los dispositivos, lo que reduce las emisiones de CO2 y el impacto medioambiental de los desplazamientos.
Al integrar el ERS en su plataforma de impresión y gestión de flotas, MPS Monitor ha creado una solución para mejorar la eficiencia total de la gestión de flotas, facilitando a los concesionarios el acceso a una visión «total» del rendimiento de la flota desde un único lugar.
Patrick Perrot, de Epson Europe, afirma: «La colaboración es la piedra angular de la ambición de crecimiento de Epson. Abrir nuestra API para permitir a los ISV desarrollar soluciones utilizando nuestros productos es un movimiento lógico. En el caso de MPS Monitor, la integración de nuestra solución ERS en su plataforma de gestión de impresión y flotas permite mejorar la experiencia de los distribuidores y revendedores de Epson”.
Nicola De Blasi, CEO de MPS Monitor, afirma: «Integrar el acceso a la solución ERS de Epson en nuestra plataforma facilita y agiliza a los gestores de flotas la obtención de una visión completa del rendimiento y el estado de las flotas. Hasta ahora, los comentarios han sido muy positivos. En última instancia, nuestro compromiso es hacer que la gestión de flotas de impresión sea lo más eficiente posible y éste es un paso más para garantizarlo.»
Acerca de Epson
Epson es un líder tecnológico global cuya filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa se centra en resolver problemas sociales a través de innovaciones en impresión doméstica y de oficina, impresión comercial e industrial, fabricación, visual y estilo de vida. El objetivo de Epson es llegar a ser carbono negativo y eliminar el uso de recursos subterráneos agotables como el petróleo y el metal para 2050. Liderado por Seiko Epson Corporation, con sede en Japón, el Grupo Epson mundial genera unas ventas anuales de más de 1 billón de yenes japoneses.
global.epson.com/
Acerca de MPS Monitor
Con más de 1.500.000 dispositivos de impresión y 39.000 millones de páginas monitorizadas cada año en más de 260.000 usuarios finales, MPS Monitor es una de las principales soluciones globales de software IoT de monitorización de impresoras para la prestación de Servicios Gestionados de Impresión. MPS Monitor proporciona una completa plataforma SaaS para la monitorización y gestión de impresoras. Está disponible como servicio en la nube y viene equipada con un conjunto completo de API para integrar soluciones de software externas. Su tecnología de recopilación de datos, altamente escalable y de alto rendimiento, permite a Distribuidores/VARs, grandes usuarios finales, fabricantes y minoristas de consumibles de impresión, satisfacer todas las necesidades asociadas a la gestión de dispositivos de impresión, incluyendo el registro de volúmenes de páginas, con suministro controlado y automatizado de tóner y consumibles asociados.
www.mpsmonitor.com
El 27 de septiembre 2022, Valsoft con cuartel general en Canadá, adquirió dos empresas europeas de soluciones software para la gestión del dispositivo – MPS Monitor s.r.l., con sede en Italia y Euroform A/S, con sede en Dinamarca.
Valsoft está especializada en adquisición y desarrollo de empresas software en los “mercados verticales” y ha entrado ahora en los managed print services (MPS) vertical, ofreciendo supervisión y gestión remotas y soluciones SaaS de MPS dirigidas a los distribuidores que venden servicios de impresión gestionada.
Valsoft se enfoca en desarrollar el negocio de los proveedores de soluciones SaaS en mercados especializados, donde este último ha mostrado un fuerte potencial de crecimiento- es decir, que está creciendo considerablemente mucho más rápido que la media del mercado. Típicamente, el objetivo es invertir en compañías de $2 millones a $10 millones en ingresos anualizados y desde 10 hasta 100 empleados, como punto inicial.
Valsoft ha considerado el mercado del software MPS como una oportunidad potencial y se ha acercado a varias compañías, incluso a MPS Monitor, considerándolas como posibles objetivos de adquisición. Tras abrir una oficina en el Reino Unido en 2021, MPS Monitor ha expresado públicamente un interés en ampliarse hacia el mercado nórdico y también estuvo discutiendo con Euroform sobre una posible fusión o adquisición.
Este IDC Link discute la adquisición de dos empresas de soluciones software para la gestión del dispositivo.
Para saber mas
Pruebas e investigaciones avanzadas sobre el nuevo DCA demostraron “Funciones y Seguridad innovadoras” gracias a “un agente de recopilación de datos de última generación”, según el analista independiente
MPS Monitor®, la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma SaaS líder para la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción, ha anunciado hoy que su nuevo agente de recopilación de datos DCA 4 ha sido ampliamente examinado y revisado por los laboratorios independientes de Keypoint Intelligence. Como resultado de una actividad de pruebas exhaustiva, el DCA 4 de MPS Monitor ha sido honrado con un premio al logro excepcional, es decir el Outstanding Achievement Award del Buyers Lab (BLI). Todos los detalles de las pruebas se pueden encontrar en el informe técnico WhitePaper Report, disponible aquí.
Los analistas de Keypoint Intelligence y los técnicos de laboratorio llevaron a cabo pruebas y actividades de investigación exhaustivas. Éstas incluyeron pruebas prácticas de laboratorio y una revisión de los exámenes sobre la seguridad por parte de terceros, que MPS Monitor había cumplido gracias al ayuda de empresas especializadas en seguridad antes y después de la versión inicial del DCA 4.
El resultado del análisis certifica la calidad, la seguridad y la riqueza de las funciones incluidas en el DCA 4 y destaca las mejoras que MPS Monitor ha implementado en la tecnología principal de su DCA, convirtiéndolo en un “agente de recopilación de datos de última generación, que está equipado para hacer frente a las peores amenazas de seguridad y proporciona una recopilación de datos simple y versátil”.
Keypoint Intelligence ya había examinado con éxito varias versiones anteriores del DCA de MPS Monitor (entonces llamado eXplorer 3). Las últimas sesiones de pruebas fueron realizadas en 2020 como parte del análisis de toda la plataforma MPS Monitor, que dio lugar a una Platinum Evaluation (Evaluación de Platino) y a un Security Compliance Seal (Sello de Cumplimiento de la Seguridad). La actitud de seguridad general de la plataforma fue sujeta también a un análisis exhaustivo realizado en 2021, que condujo al lanzamiento de un informe técnico sobre la seguridad de la plataforma de los MPS llamado Managed Print Services Platform Security WhitePaper.
El anuncio del DCA 4 en marzo 2022 caracterizó otro hito importante en el camino de la plataforma para alcanzar los niveles más altos de innovación, integración y seguridad en el sector de los Servicios de Impresión Gestionada; por lo tanto, MPS Monitor y Keypoint Intelligence decidieron llevar a cabo una prueba dedicada y específica para evaluar el impacto de la nueva tecnología del DCA 4 sobre la propuesta de valor de toda la plataforma.
Los resultados de la prueba se encuentran detallados en el informe técnico WhitePaper, que incluye una visión global de las últimas funciones, como la comunicación en tiempo real, el descubrimiento optimizado del dispositivo, el acceso web al dispositivo y la última Integración de PaperCut. El informe describe también las numerosas mejoras de seguridad y proporciona detalles sobre la revisión de código y actividades de pruebas de penetración realizadas por ECSC Group plc para asegurar que el DCA 4 cumple con los requisitos de seguridad más estrictos y no contiene vulnerabilidades explotables o de alto riesgo.
Comentando los resultados de las pruebas, Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, declaró: “Como ya sucedió varias veces en el pasado, la metodología de análisis volvió a proporcionar un reconocimiento independiente y fiable del esfuerzo y de las inversiones que nuestra empresa realiza para mantenerse al nivel más alto del mercado, proporcionando una tecnología IoT excepcional y segura para la gestión remota de los dispositivos de impresión. En los últimos 12 años el DCA 4 de MPS Monitor se ha instalado en más de medio millón de redes de clientes y es usado actualmente por miles de distribuidores para gestionar más de 1.2 millones de dispositivos de impresión en 60 países. Estamos encantados de ver que el DCA 4 ha registrado sólidos resultados y ha estado en línea con las expectativas durante las pruebas. Además, hemos recibido respuestas extremadamente positivas por parte de todos los distribuidores que han instalado con éxito miles de DCA 4 a sus clientes cada día”.
El informe completo de BLI por parte de Keypoint Intelligence se puede descargar aquí, mientras el DCA 4 se puede descargar a través del portal MPS Monitor.
Para saber mas
“Download Keypoint Intelligence Report″
MPS Monitor 2.0 apoya las tendencias principales de la impresión en el cloud, como señalado por el último informe titulado ‘The Cloud Print Services Market Landscape, 2022’ (‘El entorno del mercado de los servicios de impresión en el cloud, 2022’). El informe fue publicado por Quocirca, líder principal en la industria de la impresión del mercado independiente y los servicios de asesoramiento.
El informe llega en un momento en que las organizaciones del sector público y privado están pensando en cómo el coud puede abordar mejor los retos relacionados con la impresión, como la seguridad, el soporte para modelos de trabajo híbrido y el mantenimiento simplificado, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.
El informe señala el aumento del utilizo del cloud, con un 20% de empresas declarando que esperan que su infraestructura TI esté completamente en el cloud para el año 2025. Esta transición está alimentando el interés en el mercado de los servicios de impresión en el cloud, ya que muchas organizaciones reconocen los aumentos de costes y de eficiencia que deben conseguirse al ser menos dependientes de los servidores de impresión locales.
Quizás lo más importante considerando las amenazas online siempre más sofisticadas, las organizaciones han reconocido la mayor seguridad proporcionada por las plataformas de impresión en el cloud, con más de la mitad de los entrevistados que consideran la impresión en el cloud mucho más segura con respecto a las plataformas locales.
En la base de esta transición hacia la impresión basada en el cloud, están las organizaciones MPS. Entre las organizaciones que respondieron, el 40% afirmó que trasladarse hacia una plataforma para la gestión de la impresión en el cloud, fue un beneficio principal en la adopción de MPS.
MPS Monitor 2.0 ayuda a distribuidores y revendedores MPS a mejorar los niveles de servicio y reducir los gastos, así como a optimizar las operaciones del distribuidor, mejorando los márgenes de servicio global. Siendo basada en el cloud desde su creación, ha proporcionado a MPS Monitor la escalabilidad y la flexibilidad para adaptarse rápida y fácilmente a los cambios impuestos globalmente por la pandemia – como trasladarse al modelo de trabajo híbrido- que ha cambiado cómo y dónde ocurre la impresión, cómo se gestiona y cómo se contabiliza.
MPS Monitor 2.0 respalda muchas de las tendencias identificadas en el informe de Quocirca. Por ejemplo, con MPS Monitor, los DCA (Agentes de Recopilación de Datos) están soportados en la mayoría de los servidores, plataformas de dispositivos y clientes y los DCAs integrados están disponibles para la mayoría de las marcas MFP. La Inteligencia Empresarial es implementada como componente integrado e integral de la plataforma sin ningún tipo de cuenta o acceso externos.
Los distribuidores y clientes tienen una conexión inmediata a las impresoras, acceso al servidor web interno de los dispositivos, capacidades avanzadas de resolución de problemas y una experiencia de Inteligencia Empresarial mejorada.
MPS Monitor®, la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma SaaS líder para la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción, ha anunciado hoy la disponibilidad inmediata de la versión 4 del Agente de Recopilación de Datos (DCA). La nueva versión aporta una gran cantidad de características innovadoras y revolucionarias que son, en la mayoría de los casos, primeras en el mercado. Distribuidores y proveedores de Servicios de Impresión Gestionada (Managed Print Services) pueden beneficiarse ahora de un acceso inmediato en tiempo real a los dispositivos, una integración adicional con otras soluciones líderes del mercado, y un mayor soporte y seguridad.
DCA 4 es una reelaboración y un rediseño completo del DCA galardonado de MPS Monitor, que en los últimos 12 años se ha instalado en más de medio millón de redes de clientes y es usado actualmente por miles de distribuidores para gestionar más de 1.2 millones de dispositivos de impresión en 60 países. Para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y proporcionar nuevas funciones únicas y avanzadas a sus clientes, MPS Monitor optó por un rediseño a partir de cero, utilizando los últimos protocolos IoT y los entornos de desarrollo. La evolución del nuevo Agente de Recopilación de Datos, que tardó más de tres años, involucró a un equipo central de desarrollo dedicado a tiempo completo.
Como resultado de este esfuerzo significativo, DCA 4 ofrece características y funciones extremadamente potentes que están proyectadas para revolucionar la manera en que distribuidores y proveedores de MPS gestionan remotamente su flota de impresoras.
Conexión en tiempo real: usando MQTT, uno de los protocolos más modernos de IoT, DCA 4 permite una comunicación directa en tiempo real entre el usuario, el Agente y los dispositivos. El Agente utiliza también HTTP/2 – GRPC para la optimización del tráfico y SSH para el acceso remoto al dispositivito.
Acceso web al Dispositivo: Distribuidores, Proveedores MPS y administradores de flota, pueden acceder y navegar las páginas web de sus dispositivos desde su explorador, mientras se encuentran en cualquier parte de internet, sin necesidad de una conexión remota a la red del cliente. Las páginas del servidor web de la impresora aparecerán en la página del dispositivo del portal MPS Monitor en pocos segundos, simplemente haciendo clic en un botón. Esta función es activa en todas las marcas y modelos de impresoras. No necesita ningún otro software o acceso adicional y ha sido examinada y certificada a fondo para garantizar que es extremadamente segura.
Multiplataforma: DCA 4 utiliza un solo código base para todas las plataformas principales (Windows, Mac, Linux, Raspberry), proporcionando el mismo conjunto de características y funciones, independientemente del SO. El acceso web al dispositivo y otras nuevas funciones están disponibles en todas las plataformas sin diferencia alguna.
Recopilación de datos granulares: ahora es posible definir cada tipo diferente de datos (contadores, niveles de consumibles, alertas, mensajes, etc.), cada cuánto se deben actualizar, etc. Solo los datos modificados se envían al cloud, para mejorar la eficiencia del sistema y asegurar la gestión de los datos en tiempo real.
Descubrimiento optimizado de la red: una reformulación completa del proceso de descubrimiento permite mejorar la estabilidad y la eficiencia, mientras se simplifica considerablemente el proceso de resolución de problemas en los entornos de red críticos.
Seguridad mejorada: DCA 4 está realizado con un enfoque riguroso de “seguridad en el diseño”, reduciendo los riesgos que el DCA pueda ser utilizado como vector de ataque a la red del cliente. Éste soporta también SNMP v3 y la autenticación del dispositivo, para garantizar la máxima seguridad del dispositivo mismo.
Mayor soportabilidad: en situaciones en donde se han identificado problemas con los datos del dispositivo, el equipo de soporte de MPS Monitor ya dispone de toda la información necesaria para resolver los problemas relativos a las lecturas, como contadores o niveles incorrectos. No es necesario contactar al cliente y solicitar sesiones remotas o extracciones manuales de datos para resolver problemas, aportando mayor conveniencia y acelerando la resolución de los mismos.
Integración de PaperCut: como anunciado anteriormente, donde se encuentre un caso de DCA 4 y PaperCut MF/NG, los clientes pueden disfrutar de una experiencia completa de Inteligencia Empresarial en sus datos PaperCut desde el portal cloud de MPS Monitor, si ningún software suplementario o costes de licencia adicionales.
Todas las funciones mencionadas están disponibles inmediatamente para todos los usuarios de MPS Monitor, simplemente instalando el nuevo DCA 4 en la red donde están conectadas las impresoras. DCA 4 puede coexistir con la versión 3 anterior del DCA – también en el mismo sistema- y todas las funciones avanzadas presentes en la versión 3 están soportadas igualmente en el DCA 4. Éste incluye la función exclusiva del clúster DCA que minimiza el tiempo de inactividad y asegura la continuidad de recopilación de los datos.
Comentando este anuncio, Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, declaró: “La publicación del DCA 4 es otro logro histórico en nuestro viaje para alcanzar los niveles más altos de innovación, integración y seguridad en el sector de la impresión. No podría estar más orgulloso del equipo de MPS Monitor que ha estado trabajado duramente en los últimos tres años para alcanzar este objetivo. Yo mismo recomiendo fuertemente a todos los Distribuidores y proveedores de MPS que prueben e implementen esta pieza increíble de última tecnología, y que experimenten personalmente el aumento de nivel en la eficiencia operativa y la mejora en los procesos que puede aportar a sus negocios de Servicios de Impresión Gestionada”.
Los usuarios actuales de MPS Monitor pueden descargar DCA 4 utilizando sus cuentas del portal cloud MPS Monitor, mientras que los Distribuidores y proveedores MPS interesados en adoptar MPS Monitor y evaluar DCA 4, pueden conseguir una prueba gratuita de la plataforma a través de www.mpsmonitor.com
Aunque el COVID-19 haya tenido un impacto importante en el sector de la tecnología de oficina, a largo plazo, es más probable que la escasa seguridad perjudique tu negocio MPS, con respecto al COVID-19. Los escasos volúmenes de impresión y las tendencias aceleradas de transformación digital causados por la pandemia no son necesariamente buenos para los proveedores MPS, pero al final, podemos esperar que los trabajadores regresen a sus oficinas, que los volúmenes de impresión vuelvan a niveles saludables y que los proveedores de MPS sigan adelante.
Comparemos esto con una violación de la seguridad. Lo cual no sólo produce un impacto financiero significativo, sino también un impacto en tu reputación. Encontrar nuevos clientes y aferrarse a los que has conseguido hasta ahora trabajando duramente, es bastante difícil – tratando de hacerlo como “ese proveedor MPS que fue hackeado”. Si vendes MPS, entonces las necesidades de seguridad deben ser la prioridad absoluta.
Infraestructura
Los proveedores del cloud deberían realizar pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad habituales y tener procedimientos continuos de supervisión de la seguridad in situ. Un enfoque global de ciberseguridad implica el cumplimiento de estándares de seguridad ampliamente reconocidos, según los criterios sobre los servicios de confianza ISO/IEC 27001 y AICPA SOC 2. La combinación del cumplimiento de las normas con herramientas y procedimientos adecuados pueden asegurar que se desarrolle y se mantenga un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (ISMS), usando una metodología que evalúa y reduce los riesgos de ciberseguridad y experimenta un proceso continuo de mejoramiento para prevenir, o al menos atenuar, ataques.
Seguridad de los datos y conformidad
Los proveedores de MPS son responsables del tratamiento de una gran cantidad de información comercial sensible, información de identificación personal (PII), información técnica relacionada con la infraestructura TI de sus clientes y otros datos valiosos. Cuando el procesamiento de datos está protegido por las reglamentaciones, corresponde al proveedor de MPS asegurarse de que sean conformes. Las leyes que gobiernan el cumplimiento son cada vez más comunes tanto en los Estados Unidos como en Europa y orientarse en el entorno de la privacidad puede resultar complicado, por esta razón es fundamental trabajar con un proveedor que se mantiene actualizado con el cumplimiento de las normas. Obtén más información sobre las varias leyes y reglamentaciones de privacidad aquí.
Seguridad del dispositivo
La magnitud de riesgo que esto supone se puede visualizar en el reciente informe de Quocirca Cloud Print Services 2021. Se encontró que solo el 21% de esas organizaciones entrevistadas confían plenamente en la seguridad de su entorno de impresión, desde que comenzó la pandemia, comparado con el 33% de la prepandemia. Además, el 32% declaró que las impresoras de propiedad de los empleados presentan un riesgo para su empresa, que debe hacer más para proteger los datos en el cloud de los ataques phishing, malware, ransomware y otro tipo de vulnerabilidades.
Seguridad del usuario
La mejor opción de seguridad es integrar aplicaciones cloud de un proveedor de MPS en el Directorio Activo (AD) y habilitar un Acceso Único de Inicio Sesión SaaS (SaaS Single Sign-On), asegurando que los usuarios no necesiten credenciales distintas (y probablemente poco eficaces) para cada sistema y garantizándoles los privilegios mínimos necesarios.
Cuando la integración AD no es posible, soluciones simples como aplicar contraseñas seguras, requieren que los usuarios cambien su contraseña cada seis meses (o antes) e implementando la Autenticación de 2 factores (2FA) puede impedir que los cibercriminales tomen el control de las cuentas de los empleados.
La impresión en el cloud trabajando desde casa
Refiriéndose especialmente en cómo esto afecte la impresión, el estudio MPS de Quocirca 2021 comunicó que el 39% de las organizaciones ha implementado algún tipo de plataforma de gestión de la impresión en el cloud, llegando al 48% en organizaciones con más de 1.000 empleados, el 52% en los Estados Unidos y el 51% en el sector de servicios financieros. Para atender a las necesidades de los trabajadores “a distancia” que imprimen hacia las impresoras ubicadas en la oficina, el 47% declaró que ha implementado el envío de trabajo remoto a los dispositivos de oficina, alcanzando el 58% en los Estados Unidos y el 53% en el sector financiero.
En general, el 67% afirmó que aumentará su utilizo de la gestión de impresión en el cloud en el 2025, con otro 5% que pasará totalmente a la impresión basada en el cloud. Cabe señalar que aquellos que usan un MPS híbrido, en lugar de un MPS completamente externo, son más propensos a la transición hacia la impresión basada en el cloud (80% y 63% respectivamente).
La seguridad TI sigue siendo la mejor prioridad de inversión en los últimos 12 meses
En un reciente informe de Quocirca, Entorno global de la Seguridad de Impresión 2022 (Global Print Security Landscape 2022) se reveló que varias organizaciones están luchando para mantenerse al día con las demandas sobre la seguridad de impresión en el entorno de trabajo híbrido actual.
El 53% de los entrevistados declara que la seguridad TI es una de sus tres prioridades. Los MPS, servicios de impresión gestionada, están en segundo lugar (41%) seguidos por los servicios TI gestionados (38%) y los servicios del cloud (35%). El 70% de las empresas cuenta con incrementar su seguridad de impresión durante los próximos 12 meses, con solo un 11% que espera una disminución.
Seguir Adelante
Las herramientas y los socios ya existen. Un ejemplo en ese sentido, según Keypoint Intelligence, es MPS Monitor 2.0. En su documento técnico, Keypoint Intelligence’s Managed Print Services Platform Security Whitepaper (Seguridad de la plataforma sobre los Servicios de Impresión Gestionada Keypoint declaró que la solución de MPS Monitor ha encontrado los criterios clave, que van desde la capacidad de mantener los dispositivos del cliente en una posición estricta de seguridad a través de la gestión proactiva y automatizada de las configuraciones clave del dispositivo, hasta ofrecer un DCA seguro aprobado para las redes de sus clientes. El documento técnico señaló también que su pleno y amplio conjunto de políticas y procedimientos, cumple con los requisitos para las certificaciones de seguridad estándares del sector.
Claramente, es solo una cuestión de llevar a cabo tu tarea: elegir las tecnologías correctas, garantizar el cumplimiento de las normas y mantenerte comprometido.
Nota:
“Este blog es una versión adaptada del original que se encuentra en el The Imaging Channel”
Para saber más
“A Holistic Approach to Security in MPS – March 2022″
MIPS Informatica trabaja en el sector de la Información Tecnológica desde 1992. Con su sede en Génova y las oficinas en Florencia, la empresa ha realizado en los años una organización estructurada y fiable, especializada en la realización de soluciones eficaces para la impresión y digitalización de documentos. Se dirige a empresas en varios sectores verticales, para permitirles obtener el máximo provecho de sus inversiones en la tecnología, dedicando sus recursos a los aspectos más estratégicos del negocio.
La sociedad se vale de un equipo con más de 30 profesionales, que en los años ha conseguido una sólida experiencia en el soporte técnico y sistemático para los Managed Print Services (Servicios de Impresión Gestionada) y los servicios informáticos.
Actualmente, el distribuidor de la Liguria cuenta con la supervisión “todo incluida” de más de 1500 impresoras y multifunción y más de 20.000 licencias de software de ciber-seguridad en servidores y clientes. Consciente de sus recursos y de la relación consolidada con los principales productores de tecnologías hardware y software, MIPS Informatica apoya hoy empresas en diferentes mercados que, incluso a pesar de los cambios ocurridos con la pandemia, tienen necesidades dinámicas y siempre más complejas.
“MIPS Informatica mira al futuro con los pies bien arraigados en el presente”, declara Luca Marini, fundador de la empresa. “Desde hace treinta años ponemos mucha atención a la evolución tecnológica: esto nos permite aportar valor a nuestros clientes, proponiendo las soluciones más adaptas a sus exigencias y, al mismo tiempo, manteniendo sus instalaciones eficaces”.
MPS Monitor: una solución que acompaña el crecimiento
MIPS Informatica actúa en el mercado de las soluciones de impresión desde el 2006, al principio como revendedor exclusivo de Konica Minolta. Con los años, la empresa ha integrado servicios relativos a otras marcas del sector de la impresión, como Canon, Kyocera y Epson, aumentando considerablemente la variedad de los dispositivos gestionados.
Además del sistema de control patentado utilizado inicialmente, con el tiempo fue necesario evaluar también un sistema nuevo y más abierto para la supervisión de impresoras y multifunción. Después de varias pruebas, hace casi hace 12 años, MIPS Informatica eligió a MPS Monitor con su solución Software-as-a-Service (SaaS) para la gestión remota de los dispositivos de impresión y los Managed Print Services. Un factor determinante para la selección fue la posibilidad de integrar con facilidad los datos detectados por la solución de supervisión con los datos del sistema de gestión de la empresa, a través de un agente instalado en el dispositivo del cliente.
En particular, el entorno MPS Monitor 2.0, completo y fácil de usar, proporciona a los usuarios un acceso visivo e interactivo a los datos y resulta crucial para el comercio de MIPS Informatica diariamente, considerando que el suministro de los servicios de impresión gestionada se realiza ahora principalmente a través de contratos “Pago por uso” y “Coste-Página”.
Actualmente, además, MIPS Informatica utiliza satisfactoriamente Analytics, la plataforma completa de Inteligencia Empresarial de MPS Monitor basada en la tecnología Microsoft PowerBI; gracias a ella, MIPS Informatica puede gestionar mejor su propia operatividad, tomar decisiones rápidas y eficaces de manera fiable y segura y proporcionar a sus clientes respuestas en tiempo real.
Los resultados
“Después de 12 años de uso, asistidos por la habilidad de los expertos de MPS Monitor, podemos afirmar que esta solución de supervisión y gestión de los sistemas de impresión en el cloud, totalmente fiable y capaz de traer eficiencia incluso a nosotros mismos, transformó literalmente nuestro negocio” declara Luca Marini.
En la actualidad, MIPS Informatica gestiona casi 2300 alertas sobre los dispositivos individuales de sus clientes y, en el último año, envió casi 3600 consumibles. La supervisión y la gestión de los sistemas de impresión generaron para la empresa genovesa un ahorro sobre el coste de las materias primas, los envíos y los tiempos de trabajo, alrededor de unos 100 mil euros. En particular, para MIPS Informatica fue posible unificar el transporte de las existencias, gestionar rápidamente la rotación de los productos consumibles disminuyendo el stock de almacén y ahorrar tiempos de elaboración y entrega, todo en beneficio de los clientes.
“MPS Monitor se ha vuelto en poco tiempo una herramienta de trabajo insustituible para nuestra empresa; gracias a su facilidad de uso, todo el equipo del departamento Print&Solutions puede utilizarlo sin problemas y compartir el trabajo de manera realmente eficaz, optimizando el tiempo y los recursos”.
El futuro
Las funciones avanzadas de informes y de Inteligencia Empresarial integradas en MPS Monitor 2.0 permiten la creación de un entorno de análisis personalizado para las exigencias específicas de los distribuidores que pueden tomar decisiones comerciales rápidas y eficaces: esta, según MPS Monitor, es la piedra angular para poder gestionar nuevas flotas de impresoras.
Y precisamente estas características están reconocidas por el Distribuidor como valor para las decisiones estratégicas del futuro: “Nos encantará utilizar las nuevas funciones en cuanto MPS las desarrolle, seguros de que la seguridad de la solución y el uso de la plataforma de Inteligencia Empresarial permitirán a nuestra empresa adquirir una importante ventaja competitiva en el mercado”, explica Marini.
Con el virus que sigue prevaleciendo, el 2022 está programado para ser otro año incierto para los gobiernos, las economías, los negocios y los ciudadanos. Otro aspecto del que podemos estar seguros, es que los riesgos y las violaciones de seguridad seguirán plagando las organizaciones de todas las dimensiones, creando trastornos y caos incluso imponiendo multas a aquellos que infrinjan las buenas prácticas del GDPR.
La impresión sigue siendo origen de potenciales violaciones de seguridad relacionadas con documentos y es importante que el riesgo no se deje arrastrar por los intereses comerciales más amplios. En su reciente estudio sobre el Entorno de la Seguridad de Impresión 2022 (Print Security Landscape 2022), Quocirca – líder principal en la industria de la impresión del mercado independiente y los servicios de asesoramiento- identificó la creciente preocupación de las empresas sobre los riesgos de la impresión y la poca confianza en la capacidad de proteger la infraestructura de impresión contra las violaciones de seguridad.
Existían algunos datos alarmantes, como el hecho que solo un cuarto de los responsables de TI (26%) confían plenamente en que su infraestructura de impresión se encuentre segura; esto a pesar de todo el trabajo que se ha hecho para llamar la atención de las empresas sobre las potenciales vulnerabilidades de la impresión. El informe señala también como las organizaciones no están a la altura con los desafíos de la seguridad de impresión, con más de la mitad (53%) que afirman que ha resultado considerablemente más difícil hacerlo; probablemente debido a la impresión híbrida que también se señala en el informe. Éste reveló que el 67% de los entrevistados están preocupados por los riesgos de seguridad en imprimir desde casa, que se compara con el 57% que está preocupado por la seguridad de la impresión de oficina.
Sin embargo, había algunos indicios prometedores. Uno de estos fue que las organizaciones que utilizan un MPS confían mucho en la seguridad de su entorno de impresión. Y esa es la razón por la cual los proveedores MPS se centran expresamente en garantizar seguridad como parte de su servicio ofrecido, asumiéndose la responsabilidad de gestionarlo lejos de sus clientes.
En MPS Monitor, ayudamos a nuestros socios de canal a mantener segura la información de sus clientes, gracias a la integración de Okta Identity Management que significa tener acceso a la plataforma en el cloud utilizando un Directorio Activo con acceso único de inicio sesión (Active Directory Single Sign-ON). Tenemos también la garantía de la Autenticación de 2 factores (Two-Factor Authentication – 2FA), que se puede habilitar en cualquier cuenta de usuario, mientras que el enmascaramiento de los datos personales se puede habilitar para proteger la Información de Identificación Personal (PII). Además, existe un proceso formal de firma electrónica de la documentación GDPR para asegurar que se realiza la gestión del PII con arreglo a la normativa europea.
Estamos seguros de que cualquier reto que se presente en el 2022, los clientes de MPS Monitor podrán contar con altos niveles estándares de seguridad relacionados con la impresión y los documentos a lo largo de todo el año.
Distribuidores y clientes que utilizan PaperCut ahora tienen acceso a tableros e informes prediseñados gracias a las funciones premiadas de BI, integradas en el servicio SaaS de MPS Monitor
MPS Monitor®, la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma líder para la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción, ha anunciado la integración de datos para la gestión de la impresión PaperCut MF y Papercut NG en su plataforma Analytics BI. El objetivo de esta integración es ofrecer una Inteligencia Empresarial con múltiples funciones y un entorno de creación de informes para los distribuidores de imagen y clientes finales de Managed Print Services (Servicios de Impresión Gestionada) que utilizan plataformas PaperCut MF y Papercut NG en la gestión de la impresión, cuentas de contabilidad e impresión segura.
MPS Monitor Analytics es una plataforma de BI completa y exhaustiva, ideada para los distribuidores de imagen, revendedores de impresoras y proveedores de Managed Print Services, basada totalmente en la tecnología Power Bi Embedded de Microsoft. La solución permite a los usuarios acceder a un entorno completo de inteligencia empresarial desde su portal web MPS Monitor – todo ello sin necesidad de poseer cuentas separadas, portales diferentes o licencias adicionales. Los usuarios tienen acceso a una experiencia BI completa de autoservicio con la posibilidad de modificar los tableros existentes y los informes o crear otros nuevos, con extrema facilidad, sin tener conocimientos previos de código o de inteligencia empresarial. La empresa anunció recientemente que su entorno de BI ha sido objeto de un amplio reportaje publicado en la presentación de los Testimonios de Usuario en el sitio corporativo global de Microsoft. Gracias a la integración de los datos procedentes de PaperCut MF, MPS Monitor MPS Monitor es capaz de enriquecer considerablemente sus funciones de BI, importando en su sistema de análisis todos los datos que PaperCut puede exportar utilizando funciones estándares de Integración de Datos.
Un ejemplo típico de PaperCut MF produce una gran cantidad de datos históricos, desestructurados relacionados con todos los aspectos de la impresión gestionada: tipo y tamaño de los documentos impresos, usuarios y departamentos que imprimen, coste por cada trabajo impreso, impacto ambiental de las actividades de impresión y ahorros generados por la implementación de las políticas de impresión, normas y buenas prácticas. Este set de datos útil y amplio, ahora se puede combinar con la base de datos Power BI Embedded de MPS Monitor, para que todos los datos brutos generados por PaperCut MF se transformen en unos efectos visuales impresionantes con características avanzadas de filtrado y corte, funciones de drill-through (obtención de detalles) y agregaciones significativas.
El resultado es un aumento masivo en la capacidad de crear información y visualizaciones de datos, aprovechando en tiempo real, la potencia de los datos procedentes de los dispositivos para analizar el comportamiento de los usuarios, identificar y comparar costes, analizar patrones de impresión e implementar estrategias de optimización en cada flota de impresión donde se active PaperCut MF o Papercut NG.
Los distribuidores y proveedores de Impresión Gestionada pueden beneficiar de estos informes amplios y capacidades de análisis para realizar revisiones comerciales trimestrales o mensuales con sus clientes que, por otra parte, pueden acceder a informes de Análisis y tableros con sus datos de consumo de la impresión en cualquier momento, en tiempo real y desde el cloud, accediendo simplemente al Portal de MPS Monitor. La integración de PaperCut MF y PaperCut NG no necesita ninguna instalación de software adicional o configuración específica, ya que es alimentado por el mismo DCA de MPS Monitor que se utiliza para recolectar los datos y supervisar los dispositivos de impresión. La funcionalidad está disponible para todos los clientes que usan la última versión de MPS Monitor DCA, sin ningún coste adicional.
Al comentar esta declaración, Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, dijo: “Nosotros estamos convencidos de que la Inteligencia Empresarial puede cambiar realmente la industria de la imagen. La combinación, en una plataforma única, de granularidad y profundidad de datos acumulados por un servidor PaperCut, la potencia y facilidad de uso de Power BI Embedded con las ventajas de una arquitectura basada exclusivamente en el cloud, hacen de esta integración un complemento excepcional a la propuesta de valor global de MPS Monitor. El beneficio de todo esto es aun más evidente porque no requiere ninguna instalación local específica, ni costes de licencia adicionales. Confiamos en que, a los distribuidores y clientes que utilizan MPS Monitor y PaperCut, les encante disfrutar inmediatamente de la Inteligencia Empresarial avanzada y elaboración de informes en PaperCut sin ningún esfuerzo extra”.
Stu Brookes, Jefe de Canal & Alianzas EMEA de PaperCut, declaró: “En el contexto actual, Revendedores y Usuarios Finales, están buscando ventaja competitiva, un mayor conocimiento y la posibilidad de convertir los datos en información, para ayudar a mejorar las decisiones comerciales. La integración creada por MPS Monitor permite a nuestros clientes comunes maximizar su inversión en la gestión tanto de la impresión como de la flota, ofreciendo la plataforma de BI que aporta valor en todas las fases, identificando oportunidades para reducir los gastos y mejorar los procesos de documentos digitales.”
Estamos encantados de anunciar que durante la premiación Print IT Awards 2021 celebrada en Londres el martes 7 de diciembre, con 450 participantes entre los principales protagonistas de la industria de impresión del Reino Unido, MPS Monitor ganó la envidiable categoría “Device Management Solution of the Year” (Solución del Año en la Gestión del Dispositivo).
Naturalmente, estamos extremadamente emocionados por esta victoria. En primer lugar, la revista Print IT Reseller es la autoridad líder en todos los aspectos relacionados con la impresión y la documentación relativa y es leída y respetada por todo el ecosistema de la impresión; desde el productor, el proveedor de servicio, el distribuidor, el canal hasta el usuario final.
Secundariamente, nos enfrentábamos a una competencia muy respetada en nuestra categoría, entonces ganar contra ellos realmente confirma la excelencia de la oferta que tenemos.
En tercer lugar, el premio llegó el mismo día en que anunciamos MPS Monitor UK Ltd., así que el momento fue perfecto para dar a conocer nuestra marca en este día tan importante. Esperamos que esta victoria sea de buen augurio para el éxito continuo de la empresa, no solo en el Reino Unido sino también a nivel global, a medida que aceleramos nuestros planes de ampliación internacional.
Gracias a todo el equipo que ha trabajado duramente en estos años para permitir que MPS Monitor alcanzara a ser una solución ganadora del sector; ¡vuestros esfuerzos se han reconocido realmente con este premio muy significativo! Este reconocimiento nos enorgullece y nos motiva aún más para continuar a trabajar cada día y para seguir siendo la elección exitosa de Distribuidores y Proveedores MPS en todo el mundo.
Durante el fin de semana, se notificó una vulnerabilidad de seguridad de alta severidad en el marco de registro log4j basado en Java (CVE-2021-44228) y está siendo explotada activamente. Esta explotación, se conoce también como «log4shell» y proporciona un vector para la ejecución remota de código.
La seguridad es la prioridad absoluta para MPS Monitor, por eso hemos estado examinando activamente nuestra estructura para evaluar nuestra exposición a esta vulnerabilidad y garantizar que sigamos manteniendo un entorno seguro para usted y sus clientes.
Como resultado de esta evaluación amplia y completa, podemos afirmar que MPS Monitor no corre ningún riesgo procedente de esta vulnerabilidad.
Más en detalle:
En esas aplicaciones, hemos comprobado ampliamente y podemos confirmar que la versión Log4J que utilizamos no está entre las afectadas por la vulnerabilidad.
Hemos comprobado también que las clases y funciones que pueden ser explotadas por la vulnerabilidad, no se encuentran en ninguna versión Embedded actualmente distribuida y tampoco en las versiones anteriores.
Por eso, podemos afirmar oficialmente, que CVE-2021-44428 no afecta de ninguna manera la seguridad del sistema de MPS Monitor. No es necesario ningún tipo de acción de su parte ni nuestra, debido a esta vulnerabilidad.
Si está utilizando MPS Monitor para gestionar los dispositivos de impresión de sus clientes, puede enviarles este mensaje y tranquilizarlos sobre el nivel de seguridad que ofrece su sistema de gestión remota.
Si desea saber más sobre la actitud general de seguridad, por favor lea el documento técnico de Keypoint Intelligence sobre la seguridad de la plataforma MPS: https://www.mpsmonitor.com/docs/MPSMonitor_PlatformSecurity.pdf
MPS Monitor®, la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma líder para la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción, anuncia la creación de MPS Monitor UK Ltd. Esta operación es en respuesta al éxito que la empresa ha disfrutado en otros países y mercados europeo, en el continente americano y Asia. La creación de MPS Monitor UK Ltd – que es propiedad directa y está dirigida por la sede central italiana de MPS Monitor- es un paso importante en la historia de la empresa, que amplía su presencia hacia el Reino Unido, Irlanda y los países nórticos. Esto permite a MPS Monitor realizar una estrategia de mercado personalizada, centrada en proporcionar una visión completa de la plataforma y su valor a distribuidores y proveedores de Impresión Gestionada en cada país.
El experto del sector de impresión, Ian McRae, se une a Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, como miembro de la junta de MPS Monitor UK Ltd. Ian está ampliamente considerado, en el Reino Unido y en Europa, como uno de los líderes empresariales más experto en el sector de la impresión gestionada. Su experiencia combinada les permitirá acelerar el desarrollo de la empresa y asegurará que la entidad recién creada posee los mejores recursos, habilidades y experiencia para producir un impacto positivo y duradero en la comunidad de los distribuidores del Reino Unido, Irlanda y los países nórticos. MPS Monitor UK ya cuenta con un equipo de expertos en la industria de la impresión con amplios conocimientos de las necesidades comerciales y técnicas del distribuidor. Los nuevos miembros del equipo se asegurarán que los clientes nuevos y existentes de MPS Monitor en los diferentes países, reciban los niveles más altos de asesoramiento durante el pre- y postventa, guiando y soportando a los distribuidores y proveedores de Impresión Gestionada durante su viaje de migración desde soluciones heredadas o antiguas, hacia un mejor futuro de innovación, integración y seguridad.
El compromiso de la empresa de consolidar su presencia en los territorios y servir a los socios de canal locales, también se refleja en el desarrollo de una intensa campaña de marketing que tiene como objetivo crear relaciones sólidas que serán gestionadas por el personal de ventas y preventas de la nueva empresa. La campaña sostenida cuenta con el apoyo de los recursos en el idioma local, creados por MPS Monitor, que abarcan desde un e-Book para la Migración, hasta anuncios, videos, contenidos LinkedIn, estudios de casos, actividades de relaciones públicas, boletines informativos, artículos de blog y un sitio web dedicado. Además, MPS Monitor UK Ltd ha establecido servicios locales de contabilidad y administración, simplificando así los procesos de facturación y pago en moneda local para sus clientes británicos.
En comentar el potencial ofrecido por el mercado de Reino Unido, Irlanda y los países nórticos, Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, afirmó: “La impresión está evolucionando y necesita soluciones modernas de supervisión que proporcionen una perspectiva nueva y fresca para abordar de manera eficaz los retos actuales sobre seguridad, transparencia de impresión y control de los costes. Las empresas del Reino Unido, Irlanda y los países nórticos son propensas a adoptar soluciones de gestión de la impresión que cumplen con las nuevas necesidades. Esto hace del Reino Unido un lugar fantástico en donde invertir para responder a la creciente demanda por parte de las empresas ubicadas en estos países. Además, estos países tienen uno de los ecosistemas de impresión más maduros y son un semillero para la innovación de la impresión, el servicio y el soporte de vanguardia. Confiamos en que podremos aportar rápidamente beneficios tangibles y ofrecer el valor galardonado de MPS Monitor a los clientes ubicados en estos territorios. Gracias a la experiencia y las habilidades del equipo, MPS Monitor ha creado un centro neurálgico para responder rápida y eficazmente a las necesidades cambiantes de las empresas, tanto ahora como en el futuro.”
Hablando de su nuevo cargo, Ian McRae, Director General de MPS Monitor UK, declara: “Este es un momento muy emocionante a medida que los modelos híbridos de impresión y la supervisión de las impresoras basadas en el cloud se convierten en el modelo para las organizaciones modernas a nivel global. En este contexto, estoy convencido de que tanto los proveedores de servicio como sus clientes, apreciarán la solución excelente de MPS Monitor. Esto proporcionará mayor seguridad, conocimientos más profundos de los datos y una experiencia de usuario sumamente productiva, con el resultado de un valor añadido que nunca han visto antes. Se presenta como una propuesta convincente para los socios de canal nuevos y existentes, y estoy seguro de que una presencia basada en Inglaterra dará un impulso al éxito de la empresa.”
El domicilio social de MPS Monitor UK Ltd es 24 Warminster Road, Westbury, England, BA13 3PE. Para más información y para obtener una prueba de la plataforma, pueden consultar el sitio www.mpsmonitor.co.uk
Un documento técnico completo analiza la eficacia de las medidas rigurosas de MPS Monitor para tratar las cuestiones de seguridad que afectan a proveedores MPS y clientes
MPS Monitor®, la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma líder para la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción, anuncia que Keypoint Intelligence, la fuente más confiable en el sector de digitalización de documentos para la información imparcial y análisis, realizó una evaluación detallada sobre la metodología de la seguridad de MPS Monitor, así como sobre las políticas de seguridad de su plataforma y procedimientos. Los resultados de este análisis se publicaron en un documento técnico titulado Managed Print Services Platform Security (Seguridad de la plataforma sobre los Servicios de Impresión Gestionada). Documentando positivamente las medidas generales que MPS Monitor ha integrado para mantener proteger los dispositivos de los clientes y sus datos, el documento confirma las declaraciones de seguridad realizadas por MPS Monitor. El documento técnico está disponible en este enlace.
De acuerdo con la opinión de MPS Monitor que solicita una aprobación independiente de sus exigencias de seguridad que son la mejor práctica y garantía para los usuarios finales, encargó a Keypoint Intelligence – el laboratorio de pruebas de tecnología de impresión más acreditado en el mundo- que examinase sus procedimientos de seguridad y los documentase. En particular, el análisis de Keypoint Intelligence concluyó que MPS Monitor demostró ser capaz de mantener los dispositivos de los clientes en una posición segura a través de una gestión automática y proactiva de las configuraciones clave del dispositivo y que proporciona una tecnología DCA profundamente probada que cumple con los requisitos de seguridad más estrictos de sus clientes.
Además, estaba satisfecho de que la plataforma MPS Monitor se ejecuta en una infraestructura de cloud comprobada y segura, que beneficia de pruebas de seguridad e inspecciones continuas por parte de equipos de seguridad especializados. Reconoció también que MPS Monitor ha puesto en marcha una serie completa y exhaustiva de políticas y procedimientos que cumple con los requisitos de certificaciones de seguridad estándares del sector. Afirmó también que MPS Monitor llegó a “la milla adicional” asegurando que la suya es una plataforma certificada compatible con las estrictas normas internacionales de seguridad como ISO/IEC 27001 y SOC 2.
Al comentar los resultados del documento técnico, Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, declaró: “De las pequeñas empresas a las más grandes y en todas las organizaciones del sector público, la seguridad es la prioridad número uno. Los costes económicos y los daños a la reputación sufridos durante una violación de la seguridad, pueden resultar enormes. Sin embargo, la impresión a menudo es ignorada por los ciber-criminales que intentan conseguir un acceso a la red. En MPS Monitor, estamos muy conscientes de este riesgo, razón por la cual nos hemos esforzado mucho para cumplir las normas industriales de seguridad, creando una plataforma MPS que destaca en cuanto a seguridad, evitando de esta forma que los distribuidores y sus clientes introduzcan un elemento adicional de riesgo en sus entornos. Por eso estamos entusiasmados de que nuestros esfuerzos hayan sido reconocidos por Keypoint Intelligence, dada la exhaustividad vigorosa de sus procedimientos de análisis que lo han convertido en una autoridad muy respetada en este sector”.
Jamie Bsales, Director de Soluciones, Seguridad y Análisis de Lugares de Trabajo Inteligentes en Keypoint Intelligence, añadió: “Analizando las exigencias de seguridad formuladas por los proveedores sobre sus servicios o soluciones, es importante ofrecer tranquilidad a los clientes y usuarios finales, en un asunto que es fundamental para sus negocios. En el caso de MPS Monitor, estamos impresionados por su compromiso con la ingeniería de una plataforma que realmente adopta un enfoque holístico y exhaustivo a la seguridad. Cumple con nuestros requisitos que se aplica en el concepto de seguridad de la empresa, metodología y procedimientos principales, y proporciona una seguridad robusta, líder en el sector, para sus usuarios”.
Para saber más, descargue el informe de Keypoint Intelligence
“Managed Print Services Platform Security Whitepaper 2021”
Introducción
Según el 2021 KPMG CEO Outlook Pulse Survey, el 45% de los líderes empresariales no esperan volver a operaciones comerciales “normales” hasta el 2022, mientras el 31% piensa que ocurrirá a finales de este año – y casi un cuarto cree que su negocio ha cambiado para siempre. Donde quiera que te encuentres en esta reflexión, una cosa es cierta – lo normal no va a ser tan “normal” como era antes de la pandemia.
Los trabajadores se acostumbraron a trabajar desde casa. En muchos casos han demostrado que pueden igual de productivos, si no más. También es verdad que muchos empleados extrañan el compañerismo, la tutoría y la comunidad que vienen de la vida de oficina. Pero seguramente no extrañan viajar a menudo. Se han acostumbrado a las horas extra del día para dedicarle tiempo a la familia, socializar, entrenarse- o incluso la capacidad de dedicar tiempo extra si se perfilan plazos urgentes.
El reciente Índice de la tendencia labural (WorkTrend Index) de Microsoft refleja esta situación, sugiriendo que los empleados parecen estar preparados y dispuestos a adoptar una manera híbrida de trabajar, donde pasan 2-3 días trabajando remotamente y el tiempo restante en su oficina. Y el 30% de los directores ejecutivos entrevistados por KPMG (una red global de firmas de servicios profesionales) piensa que la mayoría de su personal trabajará de esta manera a largo plazo.
Gestión más inteligente de las impresoras remotas
El COVID fue un catalizador para la adopción rápida del cloud y los métodos eficaces del trabajo híbrido que tienen el potencial de sobrevivir a las “orientaciones del trabajo desde casa impulsadas por la pandemia”. Antes de la pandemia puede que los empresarios fueran escépticos respecto a la productividad del teletrabajador (homeworker) y tuvieran dudas sobre la infraestructura basada en el cloud necesaria para soportarlo. De todas formas, sin más opción que poner en marcha estrategias en el cloud a una velocidad que mantuviera seguros a empleados y procesos operativos de sus empresas, la mayoría de los líderes comerciales admiten que éste ha sido un experimento realmente muy exitoso.
Pero si las empresas quieren mantener el trabajo híbrido a largo plazo necesitan una estrategia de gestión de la impresión que permita a los empleados imprimir hacia dispositivos conectados en red con la misma fiabilidad y seguridad ya sea desde sus casas como desde la oficina.
Es fácil suponer que las violaciones de la seguridad ocurran solamente a través de servidores, ordenadores, laptops, teléfonos y tablets; pero en realidad cualquier cosa con una dirección IP- incluso impresoras y dispositivos de impresión- pueden verse afectados o usados como vehículo involuntario que transporta un virus o crea una brecha en la seguridad. El firmware antiguo de una impresora o los DCAs no seguros, son sólo dos maneras de que las impresoras dejen las empresas expuestas a los cibercriminales – y el riesgo aumenta dramáticamente cuando el acceso a la impresión remota se introduce en la ecuación.
Esta es la razón por la cual MPS Monitor se asoció con HP para suministrar funciones de Seguridad de Impresión a través de los HP Smart Device Services. Es una solución automatizada, basada en el cloud, para la gestión remota del dispositivo que permite a los distribuidores y proveedores MPS crear políticas de seguridad y realizar evaluaciones periódicas sobre la seguridad de impresión. Entre otras cosas, identifica impresoras obsoletas y firmwares del dispositivo de impresión que podrían tener vulnerabilidades de seguridad conocidas o probables en las máquinas individuales – y pueden convertirse en riesgos para la seguridad también a nivel de la flota.
Los distribuidores pueden usar la plataforma también para implementar políticas de seguridad del dispositivo recomendadas por el vendedor y aplicar automáticamente aquellas configuraciones en toda su lota. No es necesario que nadie, en la empresa del usuario final, se preocupe por la seguridad del dispositivo.
DCAs compatibles con el cloud
Llevando nuestra asociación con HP un pasó más adelante, en febrero de este año, integramos completamente el SDS Cloud DCA de la empresa en nuestro software. Esto nos ayudó a enfrentar la enorme tarea de gestionar la multiplicación de los DCAs para los trabajadores remotos en sus ambientes de casa-oficina.
En el pre-COVID, una empresa típica con unos 1.000 empleados, podía suministrar 200 impresoras en sus oficinas – todas conectada a la red empresarial- que solo necesita un DCA para gestionar la flota. Cuando se introdujeron los confinamientos y los empleados empezaron a trabajar desde casa, muchas empresas facilitaron las impresoras a estos trabajadores y, haciéndolo, triplicaron el número de dispositivos en su organización. La situación se complicó aún más porque las impresoras ya no estaban conectadas a la red empresarial y cada una necesitaba un propio DCA.
Esto creó una cantidad significativa de trabajo administrativo adicional, tanto para los distribuidores como para los teletrabajadores que de repente tuvieron que preocuparse de la gestión del DCA y su utilización. En una situación donde hay muchos más dispositivos que antes, pero se imprimen menos páginas, la rentabilidad para el distribuidor ya está en peligro y la carga de administrar muchos más DCAs suma los costes a la ecuación.
El HP SDS Cloud DCA resuelve este problema a los distribuidores, ayudándolos a gestionar los dispositivos HP usando un firmware FutureSmart soportado, sin tener que instalar ningún software en ordenadores o laptops. Más bien, la impresora misma es el DCA y se conecta directamente – e independientemente- al cloud. Estamos convencidos de que es una manera segura para mejorar las ofertas de servicios, alcanzar los SLAs (Acuerdos de nivel de servicio) y garantizar que las cuentas sigan funcionando de forma rentable y eficiente. Una explicación exhaustiva de cómo trabaja el HP SDS Cloud DCA se encuentra en este video.
Impresión en el cloud con Universal Print de Microsoft 365
Hemos comentado que imprimir hacia una impresora de red desde una ubicación remota, genera toda una serie de riesgos potenciales a menos que se haga de forma segura, pero ¿en qué caso? Bueno, tradicionalmente, las impresoras de red y los usuarios han estado ubicados “dentro” de una red con un cortafuegos a su alrededor, para mantener lejos a usuarios no autorizados (como un castillo rodeado por un foso). La seguridad se estableció en el perímetro: los equipos autorizados estaban ubicados “dentro” de la red (o castillo), mientras que los no autorizados se quedaban “fuera” (más allá de las murallas del castillo).
Aquí es donde entran en acción las soluciones como Universal Print de Microsoft. Éstas habilitan una identidad Azure Active Directory fiable para imprimir desde el cloud Microsoft hacia una máquina conectada a la red. A partir de ahí, se trata de una identidad verificable y no de una máquina específica, un dispositivo o sitio que permite conectarse a la red empresarial y a los documentos impresos. Microsoft Universal Print está integrada de forma nativa con MPS Monitor y totalmente soportada. Esto significa que distribuidores y proveedores de MPS que utilizan MPS Monitor, ahora pueden ayudar a sus clientes a trasladar su infraestructura de impresión al cloud Microsoft 365 y gestionar todas las funciones MPS en una única solución SaaS.
Los distribuidores que ya utilizan nuestro software (o piensan hacerlo) pueden activar directamente todas las funciones de Universal Print para sus clientes Microsoft 365. Esto incluye colas de impresión, impresiones pull, supervisión y gestión remota, gestión del usuario y rastreo del trabajo. Y también los distribuidores deberían optar por las prácticas del trabajo híbrido, para que su personal pueda atender a los clientes con facilidad y eficacia, independientemente de la ubicación.
Una solución única basada en el cloud facilita la tarea a los distribuidores que, a su vez, se la facilitan a sus clientes. Esto significa también que los equipos del trabajo TI remoto pueden supervisar el uso de la impresión y configurar políticas de impresión sin estar físicamente en el lugar, garantizando la disponibilidad de un trabajo flexible. De hecho, la gestión de la impresión basada en el cloud no sólo preserva los usuarios finales, sino que también hace posible y práctico el trabajo flexible en todo el sector.
Conclusión
Si la investigación de KPMG y Microsoft que examinamos aquí resulta correcta, entonces el futuro del lugar de trabajo es híbrido. Esto significa que el futuro de la impresión, de las impresoras gestionadas y la seguridad de los dispositivos de impresión, están basados en el cloud. Ese es un sentimiento compartido por Quocirca en su Printing in the Hybrid Workplace Study (Estudio de la impresión en el lugar de trabajo híbrido) que afirma “…el cloud será un facilitador para el nuevo entorno normal de la impresión. La necesidad de una plataforma más fácilmente escalable para satisfacer las necesidades del lugar de trabajo híbrido y proporcionar los niveles de disponibilidad requeridos para esa fuerza de trabajo, es cada vez más evidente.”
Esto significa que es hora de que los distribuidores y los proveedores de Managed Print Service (MPS) adquieran experiencia en el cloud también. En este mercado altamente competitivo, los que han entendido mejor la impresión basada en el cloud y la gestión de la misma y pueden hacer ambas cosas lo más sencillo posible para sus clientes, serán aquellos que tendrán éxito y guiarán el mercado. Desde una perspectiva práctica, consideramos que esto significa encontrar una sola plataforma en el cloud para todos los servicios de impresión gestionada; algo que pueda integrarse perfectamente con el sistema ERP para ofrecer una facturación automatizada y una logística optimizada. Idealmente, la solución debe eliminar también la preocupación sobre la implementación y gestión para los trabajadores remotos facilitando, al mismo tiempo, una impresión segura y protegida, independientemente de su ubicación.
MPS Monitor®, la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma líder para la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción, anunció que está a punto de comenzar una importante política internacional de reclutamiento de distribuidores con una campaña de marketing global cuidadosamente adaptada, centrada en el tema del “Por qué es hora de que los distribuidores pasen a MPS Monitor 2.0”. Una parte principal de la campaña que durará tres meses verá a la empresa no solo incentivar a los distribuidores de impresión para que migren hacia MPS Monitor 2.0, sino también reclutar proactivamente nuevos distribuidores que en la actualidad no pueden ofrecer un servicio de supervisión de la impresión a sus clientes.
MPS Monitor es diferentes de otros servicios de supervisión de la impresión, gracias a su facilidad de uso única, la fiabilidad de su flujo de datos y su robusta seguridad y flexibilidad, que lo convierten en la mejor opción para todos los socios que gestionan una flota de dispositivos de impresión. Los distribuidores se benefician al ofrecer MPS Monitor 2.0 porque les permite mejorar los niveles de servicio, reducir los gastos, aumentar sus márgenes y crear nuevas fuentes de ingreso. Además, la fiabilidad de los datos y el aumento de la seguridad que proporciona MPS Monitor, genera una mayor lealtad y estabilidad en la relación entre los distribuidores y sus clientes. Los clientes del distribuidor benefician de MPS Monitor porque les ofrece una visibilidad completa de sus impresiones, con informes disponibles inmediatamente en los contratos y el estado de la flota, con datos concretos y análisis históricos actualizados en tiempo real. Los clientes benefician también de una mayor eficiencia de impresión, gracias a la simplificación de los procesos de gestión y la entrega de consumibles.
Para ayudar a los distribuidores tanto a migrar como a adoptar MPS Monitor 2.0, la empresa ha creado activos múltiples. Estos incluyen una Página inicial de Migración (¡Cambia tu ruta!) en el sitio web de MPS Monitor que anima a los visitantes para que descarguen un e-Book informativo de 36 páginas titulado “Your MPS Monitor Adoption Journey Starts here” (“Tu viaje de adopción MPS Monitor empieza aquí’), para comunicar la propuesta de valor de MPS Monitor entre la comunidad de distribuidores. Como reflejo de las ambiciones de la campaña internacional, el e-Book está disponible en inglés, alemán, francés y español.
De particular interés, es el e-Book y su componente clave de valor añadido, su Herramienta interactiva sobre el Análisis de las deficiencias. Ésta ha sido creada para permitir que los distribuidores comprueben la plataforma que están utilizando con las funciones y características de la plataforma MPS Monitor 2.0. Con unos pocos clics, los distribuidores pueden comprobar si los parámetros de seguridad de su solución actual, la integración, la tecnología DCA, la logística de los consumibles, la gestión del contrato y las funciones avanzadas de análisis de los datos son de última generación o no, y si son compatibles con las exigencias y los requisitos de las empresas modernas. En el caso de que la plataforma actual del distribuidor resulte carente de una de las funciones esenciales ofrecidas por MPS Monitor 2.0, el e-Book proporciona una guía detallada para ayudar a los distribuidores a empezar su ruta de migración hacia MPS Monitor.
Comentando su campaña de reclutamiento de distribuidores, Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, declara: “Los distribuidores ha demostrado ser muy valiosos en los últimos 15 meses, ayudando a sus clientes a adoptar satisfactoriamente modelos de trabajo híbrido. Con varias personas trabajando e imprimiendo desde casa, la impresión tuvo que adaptarse a este cambio. Por lo tanto, nunca ha habido un mejor momento para que los distribuidores ayudaran a sus clientes a controlar de nuevo su flota de impresión, ya sea migrando hacia MPS Monitor 2.0 o introduciéndolo como solución de gestión y supervisión remota para impresoras y dispositivos multifunción.” Añadió también: “MPS Monitor cuenta con un historial de ayuda a los distribuidores para que obtengan resultados excepcionales, gracias a su facilidad de uso, a la fiabilidad de sus datos, a su seguridad sólida y flexibilidad; todo esto se combina para garantizar que los distribuidores y sus usuarios finales puedan beneficiar de un rápido rendimiento de las inversiones. Esto es imperativo, debido a que las empresas están trabajando ahora para compensar el tiempo, el rendimiento y crecimiento perdido por la pandemia. Nosotros creemos que nuestra campaña de migración y política de reclutamiento, ayudará a los distribuidores a impulsar nuevos flujos de ingresos, mientras los clientes que atienden se beneficiarán de una eficiencia optimizada, un aumento de visibilidad y una gestión simplificada de la impresión”.
Entre los que apoyan a MPS Monitor se encuentran algunas de las organizaciones más respetadas, incluso IDC. Ésta considera a MPS Monitor como “un jugador estratégico en el mercado, que proporciona valor añadido a los clientes y a los socios de canal, por igual con una solución sólida que ofrece funcionalidades más allá de las plataformas tradicionales de supervisión de dispositivos.” Al mismo tiempo, Quocirca lo incluyó en su Print Security Landscape 2020 (Entorno de la Seguridad de Impresión 2020) afirmando que “MPS Monitor 2.0 es una plataforma de gestión de impresoras basada en el cloud, que ofrece una solución sólida a los proveedores MPS y socios de canal para proporcionar una gestión de impresión integrada a sus clientes”. Además, la plataforma fue presentada también en el informe de Quocirca Cloud Print Services Report 2021 y en la serie de podcast “In The Spotlight with Quocirca.” Por otra parte, en el 2020, Keypoint Intelligence galardonó la plataforma con una Calificación Platino y con el premio BLI Pick Award for Outstanding Fleet Management Solution (Solución Excepcional para la Gestión de Flotas). MPS Monitor consiguió también un Security Validation Testing Seal (Sello de pruebas de validación de seguridad) por sus capacidades de seguridad en los dispositivos HP.
La empresa anunció recientemente colaboraciones con líderes clave de la industria tecnológica- incluso Microsoft, HP, Okta, Asolvi y Zebra Technologies– que ha visto a la empresa satisfacer con éxito las necesidades de gestión de la flota de impresoras en rápida evolución de distribuidores y proveedores MPS a nivel mundial.
Los distribuidores interesados a migrar hacia MPS Monitor pueden obtener una prueba gratuita de la plataforma desde www.mpsmonitor.com
Premisa
ATF trabaja junto a las empresas italianas para soportarlas en el desarrollo digital con soluciones de Transformación Digital que varían de la Impresión a la Colaboración Inteligente, de Sistemas TI al Asesoramiento e Implementación de los nuevos procesos digitales.
La empresa, que actualmente puede contar con la experiencia, las habilidades y la pasión de más de 30 recursos, fue fundada en el 1989 por cuatro socios, que todavía siguen en el cargo: su misión, mucho antes de que el paradigma de la “Transformación Digital” se volviera popular, era soportar las empresas en la gestión del documento, impreso y electrónico, a través de sistemas de impresión, productos y soluciones TI. En términos más generales, ATF desde que nació, se ha dedicado a la administración del espacio digital, dirigida a la optimización de los procesos productivos.
A los cuatro socios fundadores, en el 1997 se ha unido Ivan Consorti, que hoy dirige la División Técnica de ATF, el “cuarto de máquinas” de la empresa, como él mismo ama definirlo. Gracias a la experiencia adquirida en el sector durante los años de actividad, Ivan se ocupa hoy de la organización y coordinación del servicio de asistencia y de las relaciones con los socios comerciales del área técnica para garantizar soporte en todo el territorio nacional.
El desafío
En el escenario actual de la pandemia se ha vuelto cada vez más urgente la consolidación o, en muchos casos, el verdadero comienzo de los procesos de digitalización, para empresas de todos los tamaños y todos los sectores. Típicamente, justo en este período, muchas empresas han decidido utilizar el cloud también para la gestión de las impresiones, aprovechando de la flexibilidad, escalabilidad y ventajas económicas que este paradigma puede garantizar.
A pesar del trabajo a distancia, de hecho, sigue creciendo la necesidad de impresión en los diferentes departamentos empresariales: los ambientes de trabajo denominados “híbridos” necesitan herramientas de impresión eficaces y seguras para garantizar continuidad y optimización de los recursos, reduciendo al mínimo los riesgos. En este contexto, la plataforma MPS Monitor 2.0 para la supervisión y gestión en el cloud de impresoras y multifuncionales de todos los productores principales, ha sido elegida por ATF para la gestión integrada de los procesos de impresión de sus propios clientes.
“Las funciones para supervisar remotamente los ambientes de impresión multi-vendor (de múltiples proveedores) y el enfoque holístico de la seguridad para toda la flota gestionada de MPS Monitor 2.0, nos convencieron inmediatamente, también después de haber considerado otras plataformas diferentes”, afirma Ivan Consorti, socio de ATF.
La solución
La implementación de MPS Monitor 2.0 empezó en el 2020, al cabo de una sesión de evaluación con los consultores de MPS Monitor guiados por Luca Tanganelli, Director de Ventas Italia de MPS Monitor, que permitió identificar las prioridades de ATF y de sus propios clientes: desde la gestión de los consumibles hasta la automatización de la lectura de los contadores de los dispositivos de impresión, operación fundamental para la facturación en los contratos de coste-página. Además, para el distribuidor originario de la región italiana Marche, han resultado esenciales las funciones de Inteligencia Empresarial y las de asistencia técnica remota incluidas en MPS Monitor 2.0 que, sobre todo en el contexto actual, permiten suministrar un servicio puntual e impecable a sus propios clientes al tiempo que reduce los costes del 20 al 30%.
La posibilidad de integración inmediata con los sistemas de gestión en uso y las funciones para la gestión de los procesos operativos de la plataforma, junto con la facilidad de uso constatada ya desde las primeras pruebas, se han considerado como puntos fuertes a favor de MPS Monitor 2.0.
“Poder disponer de una herramienta en el cloud de forma SaaS para la supervisión y la gestión de la impresión de nuestros 2.000 clientes, en ambientes multi-vendor, nos permite sacar provecho de una escalabilidad y flexibilidad que hoy son fundamentales para responder a las nuevas exigencias de las empresas y a los rápidos y continuos cambios impuestos por la situación a nivel global”, afirma Ivan Consorti. “Muchas de las empresas a las que ofrecemos soporte, hoy día están pasando a un modelo híbrido de trabajo: esto significa una nueva forma de impresión, desde lugares diferentes, que necesitan además de una supervisión y una capacidad de intervención diferentes, también una gestión diferente de los contadores y de los gastos, que gracias a MPS Monitor 2.0 podemos activar de forma inmediata”.
Precisamente el nuevo modo de trabajar, que debe necesariamente tener en cuenta trabajadores desplazados en varias sedes, con acceso remoto a los dispositivos empresariales, requiere además una atención especial a los datos: ATF consideró fundamental, desde el principio, el enfoque holístico de la seguridad de MPS Monitor 2.0. la plena conformidad con las normas garantizada por la plataforma gracias a la certificación ISO/IEC 27001:2014 y, por consecuencia, el respeto de los requisitos de Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de los datos adquiridos, el cumplimiento del GDPR Reglamentación 2016/679 de la UE, y en particular el utilizo de sistemas en el cloud residentes en el territorio de la Unión Europea y debidamente protegidos, convencieron definitivamente a ATF.
Resultados
La implementación de MPS Monitor 2.0 proporcionó inmediatamente los primeros beneficios: la optimización de las operaciones de supervisión, mantenimiento y suministro de la flota de impresoras gestionadas por ATF, ha permitido al Distribuidor atender a sus propios clientes de manera impecable, reduciendo los costes de gestión.
Gracias a la supervisión en tiempo real y a los avisos recibidos en el panel operador de la plataforma MPS Monitor, de hecho, ATF desde el primer momento pudo disponer de los indicadores de volúmenes, consumos, cobertura media, duración y frecuencia de los intercambios de consumibles de impresoras y dispositivos multifunción gestionados, así como controlar proactivamente el estado de los consumibles de cada cliente, proporcionando los suministros solo cuando fuera realmente necesario o con antelación, de manera funcional, para evitar varios envíos al mismo usuario final.
El nuevo nivel de servicio que ATF ha logrado garantizar a sus clientes en una época complicada como la de la pandemia, fue muy apreciado desde el principio por esas empresas que han tenido que enfrentarse a la reorganización logística y operativa que ha supuesto el nuevo modelo de trabajo a distancia.
“Por su historia y su know-how, ATF fue elegida como socio por empresas de diferentes tipos de negocios, desplazadas en todo el territorio nacional e internacional. MPS Monitor 2.0, con un corazón italiano, su tecnología nacida en el cloud y la difusión a nivel global, nos está demostrando ser el socio ideal”, vuelve a hablar Ivan Consorti.
Evolución futura
El elevado nivel de satisfacción relativo a la implementación de MPS Monitor 2.0 es el preludio de una colaboración duradera en el tiempo, dirigida a soportar las nuevas exigencias de los clientes de ATF que están reorganizando el trabajo según el nuevo modelo de “trabajo híbrido”. Los procesos de impresión que antes tradicionalmente se realizaban dentro de la empresa y la gestión de los mismos, hoy día deben ser gestionados por proveedores de Managed Print Services (Servicios de Impresión Gestionada) en nombre de sus clientes, utilizando siempre más el paradigma del cloud y satisfacer plenamente los requisitos más elevados de seguridad necesarios para los procesos de la impresión desde casa. Y no menos importante, los proveedores de Managed Print Services como ATF deben dar curso a la solicitud de análisis siempre más sofisticados por parte de sus clientes.
“El esfuerzo y las inversiones que MPS Monitor está dedicando para aumentar el nivel de seguridad de su propia plataforma, de los agentes y de todos los procesos de supervisión de los dispositivos, nos confirman que nuestros procesos – y sobre todo nuestros clientes- están en buenas manos. Seguramente implementaremos las nuevas funciones que la empresa nos proponga en el futuro: de hecho, gracias a la experiencia directa, estamos ya convencidos de que cada vez que MPS Monitor introduce nuevas funciones o tecnologías, el impacto sobre nuestro negocio resulta siempre concreto y triunfador”, opina Consorti.
MPS Monitor®, la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma líder para la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción, acaba de anunciar que ha sido el objeto de una amplia funcionalidad publicada en la presentación de los Testimonios de Usuario en el sitio corporativo global de Microsoft. La funcionalidad se enfoca en cómo MPS Monitor está utilizando con éxito Microsoft Power BI y Azure para ofrecer un entorno analítico de datos completo y fácil de usar que proporciona un acceso interactivo a los datos para sus clientes.
La funcionalidad explica los retos que la empresa enfrentó antes de adoptar Power BI. Anteriormente, MPS Monitor dependía de los cubos multidimensionales OLAP (Procesamiento Analítico en Línea) y datos que se procesaban cada noche en el sistema cloud y se actualizaban diariamente, en vez de hacerlo en tiempo real. Este proceso no solo necesitaba una cantidad considerable de datos que se tenían que enviar a los clientes cada día a través de servicios de intercambio de archivos como los archivos CUBE, sino que también luego los clientes se veían obligados a conectarse a esos archivos e interactuar con los datos usando las tablas pivote Excel. Este entorno de datos resultaba cada vez más difícil y lento para crear informes y gráficos útiles y convincentes, así como intercambiar esas visualizaciones. Cuando varios usuarios MPS Monitor empezaron a crecer, producir y distribuir centenares de CUBEs cada día, la situación se volvió más problemática y el entorno OLAP muy desafiante por mantener.
La funcionalidad celebra cómo MPS Monitor ha utilizado exitosamente la plataforma Power BI Embedded de Microsoft para dirigir sus requisitos empresariales y técnicos con la creación de su solución BI altamente eficaz, llamada MPS Monitor Analytics. Ésta fue proyectada e implementada totalmente por el equipo principal de MPS Monitor sin ningún recurso externo, apuntando a la fuerza y excelencia del talento interno de MPS Monitor para responder adecuadamente a los retos de los clientes.
La solución MPS Monitor Analytics permite a los usuarios acceder a un entorno BI completo desde su portal web – sin la necesidad de cuentas separadas, portales diferentes o licencias adicionales. Los usuarios tienen acceso a una experiencia BI completa de autoservicio con la posibilidad de modificar los informes existentes o crear otros nuevos desde cero, sin tener que pagar (o esperar) a desarrolladores para crear nuevos informes y tableros de BI.
Comentando el enfoque de Microsoft en MPS Monitor, Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor, declaró: “Es un inmenso honor para MPS Monitor que Microsoft haya centrado la atención sobre nosotros y nuestro éxito, al utilizar Power BI Embedded para crear MPS Monitor Analytics. Los resultados que ha acompañado a MPS Monitor hasta ahora son testimonio de nuestro propio espíritu pionero y entusiasmo en adoptar tecnologías acreditadas para resolver los desafíos de los clientes y estamos halagados de que Microsoft nos haya elegido para mostrar nuestros logros”.
Fundada en una visión pionera sobre cómo ayudar a distribuidores y proveedores MPS a gestionar la impresión, MPS Monitor 2.0 es una plataforma SaaS (software-as-a-service) de supervisión remota de la flota, basada en el cloud que permite la supervisión y la gestión remota de impresoras y dispositivos multifunción. MPS Monitor 2.0 ayuda no solo a distribuidores y revendedores de MPS a mejorar los niveles de servicio y reducir los gastos, sino que también ayuda a optimizar las operaciones del distribuidor y mejorar los márgenes del servicio global. Siendo basada en el cloud, MPS Monitor pudo obtener la rentabilidad y flexibilidad de adaptarse sin ninguna dificultad y rápidamente a los cambios impuestos a las empresas a nivel mundial, por la pandemia – así como pasar al modelo híbrido de trabajo – que ha cambiado cómo y dónde se produce la impresión, cómo se gestiona y cómo se contabiliza.
Además de Microsoft, la empresa anunció recientemente colaboraciones con otros líderes clave de la industria tecnológica- incluso HP, Okta, Asolvi y Zebra Technologies – que han visto la empresa satisfacer las necesidades de impresión en rápida evolución de distribuidores y proveedores MPS a nivel mundial.
IDC, el proveedor global de inteligencia de mercado para la información tecnológica, las telecomunicaciones y el sector de la tecnología de consumo, últimamente ha investigado a fondo MPS Monitor para analizar la solución y su estrategia, a la luz de la situación del mercado actual en la industria de la impresión y las necesidades emergentes.
En el análisis, IDC ha remarcado algunas tendencias clave que afectan el mercado específico: la gestión remota del dispositivo se considera fundamental para obtener un mayor control de la infraestructura de impresión y mejor visibilidad en los volúmenes de impresión y gastos. La pandemia Covid-19 ha obligado a las empresas a adoptar, de manera agresiva, herramientas y soluciones basadas en el Cloud bajo la urgente necesidad de crear entornos seguros y permanentes de trabajo-desde-casa (work-from-home – WFH).
Según IDC, con sus características únicas, MPS Monitor responde a las nuevas necesidades de las infraestructuras de impresión de clientes y distribuidores. En particular, IDC declara lo siguiente:
“Con su arquitectura basada en el Cloud, el enfoque independiente del proveedor, su atención centrada en la seguridad y la integración directa con HP Inc.’s Smart Device Services (SDS) y Microsoft Universal Print (UP), MPS Monitor ocupa una posición privilegiada para ayudar a satisfacer las nuevas necesidades de la fuerza labora híbrida.”
IDC considera que MPS Monitor tenga una posición de valor primaria en estas cuatro áreas principales:
Arquitectura originaria del Cloud: MPS Monitor fue desarrollada de forma nativa como una solución basada en el cloud, aportando claras ventajas en el despliegue de las funciones de conducción y apoyando las actividades de plena integración. Esto coloca perfectamente a la plataforma en un contexto en donde los vendedores principales de copias impresas y los proveedores de software independientes (ISV), están trasladando los procedimientos de impresión al cloud. Empresarios de todo tipo están examinando el cloud para una solución de impresión segura en el ámbito de la nueva fuerza laboral híbrida.
Solución agnóstica del vendedor: MPS Monitor puede ser usado para supervisar y gestionar dispositivos de varios productores, con la mayoría de las organizaciones que tienen una flota de impresión compleja construida orgánicamente a lo largo del tiempo, para incluir multimarcas y una combinación de dispositivos.
Seguridad: MPS Monitor adopta un enfoque holístico para la seguridad, aprovechando de una multiplataforma avanzada de Data Collection Agent, una infraestructura flexible del Cloud, en conformidad con el GDPR y ISO 27001, además de características como la autenticación segura, SSO, y gestión de la política de impresión. Este enfoque corresponde a los requisitos de los distribuidores que son prudentes ante exponer los datos sensibles de sus clientes cuando migran a soluciones basadas en el cloud.
Colaboraciones e integración: MPS Monitor ha colaborado con varias empresas tecnológicas para suministrar una conectividad integrada o una integración directa con aplicaciones clave y sistemas en el espacio de soluciones de documentos. En concreto, la integración con los HP Smart Devices Services 2.0, permite a los socios HP diagnosticar y solucionar remotamente varios problemas de hardware sin necesidad de una intervención in situ, mientras la integración con Microsoft Universal Print permite a los clientes con dispositivos de impresión antiguos, conectarse directamente al servicio de gestión de impresión de Microsoft, basado en el cloud.
Para saber más descargue el
«MPS Monitor’s IDC Vendor Profile» de IDC
Distribuidores y clientes pueden acceder ahora al Portal Web de MPS Monitor 2.0 utilizando las credenciales de su organización, gracias a la integración de la Identidad Okta
MPS Monitor®, desarrollador y distribuidor de la plataforma líder para la supervisión remota y gestión de impresoras y dispositivos multifunción, anunció que la plataforma SaaS de la empresa está ahora integrada con Okta, el principal proveedor de identidad independiente. La integración de identidad de Okta ofrece un acceso Single Sign-On (SSO) – es decir, un acceso único de inicio sesión- para autenticar a los usuarios en el Portal MPS Monitor 2.0. La integración está disponible inmediatamente para todos los usuarios de MPS Monitor 2.0 a nivel mundial.
La integración Okta de MPS Monitor asegura a los distribuidores de Managed Print Services y a los clientes, que puedan beneficiar de la máxima seguridad y facilidad de acceso a la plataforma SaaS. Los usuarios ahora pueden acceder a la Plataforma usando sus credenciales de la cuenta de la empresa, que evita la carga de crear y mantener inicios de sesión y contraseñas dedicados por cada aplicación SaaS Web específica.
La integración de Okta permite a los usuarios iniciar sesión a través de dominios con una sola “identidad” online. Funciona perfectamente en segundo plano, pasando los detalles de autenticación desde las credenciales de organización del usuario hasta el servicio MPS Monitor SaaS, de manera segura y privada. Esto ayuda a ahorrar tiempo y dinero simplificando la experiencia de usuario, pero también aumenta considerablemente el perfil de seguridad de la plataforma, impidiendo el uso de credenciales débiles.
Los clientes que recurren a Microsoft Active Directory (o Azure AD) para su infraestructura de identidad, pueden conectar simplemente MPS Monitor a su dominio Active Directory utilizando la integración Okta, para alcanzar una plena experiencia SSO. Aunque no utilicen actualmente la tecnología de identidad Okta, clientes y distribuidores pueden activar la integración de manera muy simple, usando el servicio gratuito Cloud Connect de Okta para MPS Monitor. El servicio gratuito se puede activar a través de este enlace: https://www.okta.com/mps-monitor/
Para los clientes actuales de Okta, todos los beneficios de la integración SSO se encuentran disponibles en MPS Monitor, a través de la aplicación estándar Okta Integration Network OIDC, a disposición de los clientes con licencia Okta, en esta página: https://www.okta.com/integrations/mps-monitor/
“Nuestro método holístico para la Seguridad de Impresión implica, entre otros factores críticos, un enfoque seguro para la autenticación del usuario en las aplicaciones SaaS del cloud. La costumbre actual y más común de asignar un set de credenciales específico para cada usuario en cada servicio SaaS no cumple con los requisitos de seguridad más exigentes para la identidad de usuario y seguridad de credenciales. Esto se aplica especialmente con el nuevo entorno del “trabajo desde casa”, en donde los usuarios comerciales trabajan con redes de confianza cero (Zero-Trust networks) la mayoría de las veces. Asociarse con Okta para crear una integración profunda entre nuestra aplicación SaaS y la infraestructura de identidad segura del cliente, ofrece una etapa fundamental y adicional para garantizar el pleno cumplimiento de los requisitos y los estándares de seguridad más estrictos. También estamos muy felices de conceder a nuestros clientes un acceso gratuito a la tecnología Okta, gracias al programa Cloud Connect de Okta, para que cada uno de ellos pueda beneficiar de esta integración, aunque no sean todavía suscriptores de Okta”, declara Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor.
“En Okta tenemos una misión, o sea, permitir que cada organización utilice fácilmente y de manera totalmente segura, cualquier tipo de tecnología”, declara Ernesto Di Mauro, Gerente de Territorio en Okta. “Al juntar los líderes industriales en una gestión de identidad y acceso y en una supervisión remota y gestión para los dispositivos de impresión de oficina, podemos aumentar la seguridad y usabilidad de los servicios SaaS de MPS Monitor para sus usuarios globales. La integración de MPS Monitor con el Cloud de Identidad de Okta permite a las organizaciones acceder a la plataforma SaaS de MPS Monitor, a través de un procedimiento Single Sign-On, utilizando la cuenta de su empresa.
Los distribuidores ahora pueden supervisar y gestionar remotamente todos los dispositivos soportados HP FutureSmart sin tener que instalar ningún DCA en la red del cliente
MPS Monitor®,la empresa que desarrolla y distribuye la plataforma líder para la supervisión remota y gestión de impresoras y dispositivos multifunción, anuncia la integración nativa de la más reciente tecnología HP, el SDS Cloud DCA. Esta característica permite a los dispositivos HP ejecutar el firmware FutureSmart (versión 4.9.0.1 o posterior), para conectarse e interactuar con el cloud sin necesidad de ningún conector local o cualquier otro componente en las instalaciones. La integración está disponible inmediatamente para todos los usuarios MPS Monitor 2.0 en todo el mundo.
La integración del Cloud DCA MPS Monitor asegura a los Proveedores de Managed Print Services máxima fiabilidad y continuidad del servicio para sus clientes, ya que los dispositivos HP con firmware FutureSmart soportado están constantemente conectados al cloud, independientemente de la presencia de un DCA en la red del cliente. Activando el HP SDS Cloud DCA, los distribuidores pueden supervisar y gestionar de forma remota y completa los dispositivos soportados de sus clientes, aligerando todas las limitaciones y los costes operativos de instalación y mantenimiento de los DCAs.
Los Socios y Revendedores HP pueden eliminar ahora la ineficiencia en sus procesos de servicio, proporcionando a los clientes el beneficio de todas las prestaciones avanzadas de la plataforma SDS: lectura de contadores, niveles del consumible, gestión de alertas, reinicio del dispositivo, actualización del firmware, acceso remoto EWS, solicitudes de asistencia, políticas de seguridad, configuración remota y más.
Aun cuando los DCAs estén agrupados, siempre pueden convertirse en un punto de falla para toda la infraestructura de Gestión y Supervisión Remota. Cuando un DCA no funciona, el Distribuidor no recibe datos sobre contadores y consumibles. Por lo tanto, la facturación de páginas y el envío de los suministros se ven afectados. Por otra parte, las operaciones de mantenimiento y el servicio remoto no están disponibles en ausencia de un conector local válido y activo. Un simple apagado de Ordenador/ Servidor o una operación de mantenimiento, puede afectar negativamente a todo un entorno de Managed Print Service y crear mal servicio e insatisfacción al cliente.
A través de HP SDS Cloud DCA, los dispositivos intercambian datos continuamente con el cloud, sin ninguna interferencia externa debida a fallas de un componente local. Los distribuidores pueden beneficiar de la continua disponibilidad de todas las funciones avanzadas de la plataforma SDS, reduciendo al mismo tiempo sus costes operativos de Managed Print Services.
HP SDS Cloud DCA se puede activar de manera muy simple en el Portal MPS Monitor para todos los dispositivos gestionados HP FutureSmart con acceso a Internet y que funcionan con la versión FutureSmart Firmware 4.9.0.1, o posterior. También es compatible en un entorno mixto, donde en el mismo cliente están presentes uno o más conectores locales DCA MPS Monitor. Si el conector local falla o se desactiva, los dispositivos conectados al HP SDS Cloud DCA seguirán siendo supervisados y gestionados de la misma manera y sin interrupciones.
“Estamos muy orgullosos y felices de anunciar a todos nuestros usuarios, la disponibilidad inmediata de esta tecnología revolucionaria en MPS Monitor 2.0. Nuestra visión del Internet of Printers aprovecha todas las funciones HP SDS para mejorar y optimizar las operaciones de gestión del servicio para los Socios HP. Nuestro viaje a través de SDS 1.0 y la evolución a 2.0, ha sido extremadamente exitoso hasta ahora, permitiendo a miles de Socios gestionar remotamente cientos de miles de dispositivos HP en todas partes del mundo. Ahora el Cloud DCA aporta la experiencia SDS a un nivel superior, permitiendo a los gestores de flotas que se olviden de todos los problemas procedentes de la gestión DCA, para ahorrar recursos y enfocarse en la excelencia operativa”, declara Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor.
La Plataforma se encuentra entre las primeras soluciones de supervisión remota a nivel mundial en aprobar el programa de pruebas de rendimiento sobre la seguridad neutral de terceros que estandariza los requisitos para la seguridad de los dispositivos de salida y el IoT (Internet of Things) de oficina.
MPS Monitor®, líder mundial en la Supervisión Remota y Gestión de impresoras y dispositivos multifunción, está orgullosa de anunciar que su plataforma MPS Monitor 2.0 es una de las primeras en pasar el Printer & MFP Security Validation Testing for Policy Compliance, por parte del Keypoint Intelligence-Buyers Lab (BLI) alcanzando, de esta forma, el sello de Policy Compliance BLI. Este reconocimiento se aplica a la solución software comprobada, en el período que empezó el 31 de julio de 2020 y terminará el 1° de agosto de 2022.
El protocolo del BLI, Security Validation Testing – Policy Compliance, incluye una combinación de pruebas prácticas por parte de técnicos software de Keypoint Intelligence y una observación en tiempo real de la funcionalidad demostrada por parte de dichos técnicos junto con el personal de MPS Monitor. Como parte del protocolo de evaluación, los técnicos de Keypoint Intelligence utilizan herramientas de gestión OEM para las configuraciones de seguridad específicas esperadas y guardan estas configuraciones como un modelo “de policy”, aplican la política en toda la flota para asegurarse de que los dispositivos sean conformes, monitorizan estas configuraciones de manera continua, solucionan automáticamente problemas en los dispositivos no conformes, y más.
Los analistas de Keypoint Intelligence confirman las características declaradas y la eficacia de la plataforma MPS Monitor 2.0, para satisfacer los criterios de metodología de la prueba cuando se utiliza en la gestión de impresoras HP inc. y Multifunción suportados por la plataforma HP SDS:
El programa del BLI, Security Validation Testing, establece criterios estándares del sector en áreas de Penetración del Dispositivo (Device Penetration), Cumplimiento de la Política (Policy Compliance) y Resistencia de Firmware (Firmware Resilience). Administrado por Keypoint Intelligence-Buyers Lab, ampliamente reconocido como fuente independiente de datos de prueba en el sector de equipos de oficina, la piedra angular del programa es una prueba práctica llevada a cabo por Keypoint Intelligence en colaboración con empresas acreditadas en pruebas de seguridad.
El informe completo Security Validation Testing de BLI para MPS Monitor 2.0 se puede descargar desde este enlace.
“Durante la última década, MPS Monitor ha estado proporcionando supervisión de flota de alta calidad, gestión de contadores y logística de los consumibles en una plataforma, basada en el Cloud, a los distribuidores de todo el mundo” declara Nicola De Blasi, Director General de MPS Monitor Srl. “Estuvimos trabajando continuamente para garantizar nuestra solución y para estar a la vanguardia en los aspectos de seguridad y privacidad: obtener el sello Printer & MFP Security Validation Testing for Policy Compliance por parte de BLI, ha significado para nosotros una prueba más, considerando el alto nivel que proporcionamos a todo el sector de la impresión. Esto resulta ser sumamente importante en un momento tan crítico como el actual, en el que la ciberdelincuencia se está aprovechando de la situación de incertidumbre, mientras la mayoría de las empresas ha tenido que aumentar sus defensas de seguridad, tanto dentro de la empresa misma como en los entornos del trabajo desde casa” concluye De Blasi.
MPS MONITOR ES SOCIO DE
CERTIFICACIONES